• Descripción Gladius, United States, 2006. Paperback. Condición: New. Language: Spanish. Brand new Book. En los tiempos en que la Iglesia daba sus primeros pasos en la historia, en los tiempos apostólicos y ya entonces, alertaba eldiscípulo amado a los fieles sobre el hecho de que los tiempos del anti-cristo ya habían comenzado.Así pues, la obra del anti-cristo, que para los creyentes representa un acontecimiento terminal y postrero, debe ser visto también, sin embargo, como operante desde los comienzos. El "misterio de iniquidad" ya está actuando, dice el Apóstol a losTesalonicenses; ya está actuando, pero su manifestación se dará al fin de los tiempos con caracteres inéditos. Repetidos, pues, pero a la vez "novedosos". Y, entonces, estas tempestades, estas "olas" que recorren la descripción del padre, y por las que el Enemigo ha sacudido a la barca en sus inicios, ¿no serán las mismas con las que la sacuda al final?, ¿las mismas, sólo que mucho más graves, porquehay características epocales diferentes, porque "mucha agua ha corrido bajo el puente", y porque los tiempos no avanzan en vano? Personalmente creo que es así, y que el valor fundamental que resulta de la lectura de esta obra del padre es laconvicción de que en estas tres "olas" se resumen los tipos de perturbación esenciales que puede sufrir la Iglesia, y que ellas son las que hoy soporta de un modo acrecido y "terminal"
  • En la catolización de Europa influyó también la añoranza del Imperio, el ideal imperial e imperialista de la unidad de las gentes y sus sangres bajo una ley, un Dios y un Jefe, pero manteniendo lo que denominamos culturas o identidadespopulares. De allí esa compleja armonía de personalidades nacionales que constituyeron Europa y cuyos residuos recibimos a través de España. Entre las tantas críticas que ha de recibir, nadie, espero, podrá achacarle triunfalismo a nuestro autor.Su esfuerzo abarcará varios tomos de extensión accesible y redactados con la inteligencia esclarecida, el estilo sencillo y la voluntad divulgadora que es una voluntad cordial al servicio sobre todo del prójimo juvenil televidente y telepastoreado, completamente ajeno por lo general a este enfoque realista y católico.
  • ¿Cuál es el origen del Islam? ¿Mahoma? ¿O debemos remontarnos a Ismael, hijo de Abraham y Agar? ¿Es un pueblo bíblico o una herejía cristológica? ¿Es un puente entre el paganismo y el cristianismo, que introdujo el racionalismo griego en Europa o, por el contrario, la reacción de las culturas mágicas de Oriente contra el racionalismo grecorromano? ¿Prevalece su raíz ebionita, judeocristiana y gnóstica, en busca de un milenarismo terrestre, y es por lo tanto una religión exterior, una ideología de poder, o posee un fuerte contenido espiritual y místico? ¿Constituye una amenaza contra el Occidente Cristiano o es el último refugio de una cultura tradicional contra el materialismo occidental, sede de la cultura de la muerte? El P. Sáenz responde a este apasionante cuestionario en cinco apretados capítulos.
  • Sáenz señala cómo el término "Renacimiento" fue introducido por ideólogos para equiparar a la Cristiandad con una época "oscura".
  • De la Revolución Cultural a la Revolución Desatada. Tal es el contenido de este volumen de nuestra serie. Dos Iglesias se enfrentarán en su transcurso: la fiel a Roma y la cismática. La caída de la monarquía constituirá un momento capital. Las fascinantes figuras de los grandes revolucionarios, Marat, Danton, Robespierre, Babeuf, y varios más, se nos mostrarán conduciendo el carro de la Revolución. La hemorragia del pueblo católico no tendrá límites. Se trató nada menos que de la implantación de una nueva religión que vendría a sustituir la verdadera, con la consiguiente laicización y ulterior nueva sacralización revolucionaria de los recintos, fiestas y símbolos sagrados. Constituyó, de hecho, uno de los grandes eslabones de la Revolución anticristiana. La Revolución francesa, que tuvo pretensiones ecuménicas, dejó una pesada herencia histórica. Uno de sus vástagos predilectos fue la revolución soviética. Pero también llegó hasta nosotros, impregnando el pensamiento de algunos de nuestros llamados “próceres”, en oposición a la tradición greco-latina e hispánica que nos había gestado.
  • La oposición filosófica de cuatro autores contemporáneos al drama de la revolución: De Maistre, Bonald, Burke y De Rivarol.
  • La oposición filosófica de cuatro autores contemporáneos al drama de la revolución: De Maistre, Bonald, Burke y De Rivarol.
  • Análisis del modernismo como herejía que busca adaptar las verdades católicas al espíritu del "mundo moderno".
  • Antecedentes y desarrollo de la persecución al cristianismo en México y la resistencia política y militar católica.
  • Obra en tres volúmenes que reúne toda la producción vital de Gustavo Adolfo Martínez Zuviría (Hugo Wast), en lujosa encuadernación. Edición revisada y aprobada por el Instituto Hugo Wast.
  • Obra en tres volúmenes que reúne toda la producción vital de Gustavo Adolfo Martínez Zuviría (Hugo Wast), en lujosa encuadernación. Edición revisada y aprobada por el Instituto Hugo Wast.
  • Obra en tres volúmenes que reúne toda la producción vital de Gustavo Adolfo Martínez Zuviría (Hugo Wast), en lujosa encuadernación. Edición revisada y aprobada por el Instituto Hugo Wast.
  • Sin Stock
    Bella y amena semblanza de San Pablo Apóstol, en el cautivante estilo narrativo del Padre Alfredo Sáenz.
  • El Cardenal Pie

    $ 20.400,00
    Vida y pensamiento del Cardenal Pie, ambientada en el marco de una turbulenta época donde le tocó plantar cara desde la buena doctrina a la ideología de la Revolución Francesa, que había llegado a infiltrarse en amplias capas de la Iglesia bajo el nombre de "catolicismo liberal". 538 páginas.

Title

Go to Top